El inicio del año nuevo ha venido bien cargado de frío. Lluvias abundantes, nieve en gran parte del país y temperaturas más bajas que nunca.
Todo esto va ligado a poner en marcha la calefacción de tu hogar y, si tienes un calentador de agua o una caldera de gas natural seguro que ya estás pensando en qué hacer para que la factura no se te dispare.
Desde Reparaciones Gerpi vamos a darte nuestras recomendaciones para ahorrar en tu factura de gas.
¡Toma nota!
Medidas para ahorrar gas natural
Ajustar la temperatura
Es importante que ajustes la temperatura de la calefacción entre los 21 ºC y los 23 ºC para mantener un ambiente cálido y confortable sin una diferencia abismal de temperatura entre unas zonas u otras de la casa. Piensa que, cada grado en aumento, puede suponer hasta un 7% más de consumo, y eso se refleja directamente en la factura.
Del mismo modo, debemos comprobar la temperatura del calentador. Debes ajustarla a 45 ºC como máximo. Si te pasas de ahí, el consumo de gas puede incrementarse mucho más de lo habitual.
Cierra bien puertas y ventanas
Lo primero que tienes que hacer antes de encender la calefacción, es comprobar que las ventanas estén bien cerradas para que el aislamiento sea completo.
También es importante que concentres el calor todo lo que puedas, es decir, cierra todas las puertas donde la calefacción esté en marcha para que el volumen de espacio a calentar no se disperse y aumente.
Aprovecha las horas de sol
Al igual que por la noche debemos bajar las persianas para conseguir un mayor aislamiento y evitar que el calor acumulado se pierda, durante el día es aconsejable que todas las persianas estén levantadas y permitas que la luz del sol entre directamente. Es una ayuda extra para que la temperatura ambiente se mantenga y para no tener funcionando la calefacción todo el día.
Intenta aprovechar las horas más cálidas del mediodía para ventilar la casa y renovar el aire.
¿Apagar la calefacción o dejarla encendida?
Un tema que genera bastante duda es si debemos dejar encendida la calefacción todo el día o es mejor apagarla y encenderla. Si es un período de tiempo corto, igual no es necesario que la apagues. Pero si son muchas horas, piensa que el gasto energético de apagar y volver a encender la calefacción siempre va a ser más pequeño que si la dejas encendida durante horas.
Aun así, existen diferencias notables y el ahorro puede depender del tipo de calefacción que tengas, las horas que sean o cómo de grande es el espacio.
Cuenta con un servicio de mantenimiento
La caldera es un aparato que puede usarse muy poco o prácticamente nada durante varios meses del año. Es normal que surjan averías imprevistas que puedan trastocar tu bolsillo inesperadamente.
Lo mejor es que revises tu caldera anualmente y cuentes con un servicio de mantenimiento para ahorrarte sorpresas y poder planificar tus gastos. Contacta con un técnico profesional de confianza y ten todo bajo control.