5 trucos para desatascar las tuberías de casa

5 trucos para desatascar las tuberías de casa

Abres el grifo, dejas correr el agua, ¡y se queda atrapada en el fregadero o el lavabo! Los atascos son una molestia en cualquier hogar: parece que no puedes deshacerte de ellos pero te da pereza arreglarlos. Sólo puedo ofrecerte un consejo basado en mis muchos años de experiencia: repararlo lo antes posible. No es difícil y evitará que las cosas se vuelvan aún más antiestéticas.

Existen numerosos métodos para desatascar una tubería; puedes utilizar uno u otro en función de la gravedad del problema y de tus capacidades de mejora del hogar. Hoy te voy a mostrar cinco formas de desatascar de forma rápida y sencilla, ¿te animas a probarlas?

1. Utiliza un desatascador

Los desatascadores son un elemento imprescindible en la caja de herramientas de todo manitas que se precie. Incluso en el caso de obstrucciones complejas, son fáciles de usar y muy eficaces. Todo lo que necesita es un poco de paciencia y saber cómo utilizar el desatascador. Todo lo que tiene que hacer es presionar un poco para que el agua fluya sin problemas por el desagüe si utiliza el equipo de desatasco adecuado.

Desatascador de ventosa

Cuando pensamos en un desatascador, todos pensamos en este instrumento, y todos sabemos cómo utilizarlo.

Coloca la goma en el desagüe y muévala hacia arriba y hacia abajo una vez que haya formado una ventosa. Cubre el rebosadero con un paño o cinta aislante para conseguir el efecto deseado.

Desatascador neumático

Al ser una versión mejorada del desatascador manual, es una excelente opción para quienes son menos competentes. Viene con una manivela que facilita el trabajo porque basta con girarla para que la goma suba y baje rápidamente.

Desatascador de muelle

Los componentes que han producido la obstrucción se eliminan en esta situación empujándolos hacia fuera. Para asegurarse de no dejar ningún residuo, elije un émbolo con una longitud y una anchura que se correspondan con la longitud y la anchura de la tubería. Introdúcelo lentamente en el bote de sifón hasta que llegue al final o no haya más resistencia. Cuando lo saques, el muelle arrastrará toda la suciedad con él.

Desatascador de aire comprimido

Asegúrate de que el desagüe está lleno de agua para que funcione correctamente. A continuación, conecta la ventosa y utiliza el émbolo para liberar el aire. Cualquier residuo que no esté demasiado arraigado será desalojado por la fuerza del aire.

2. Utiliza un desatascador químico

Para desatascar una tubería muy obstruida es necesario un tratamiento más contundente. Si este es el caso, debes limpiarla con un desatascador químico.

Hay muchas variedades disponibles en el mercado, como geles, líquidos y sustancias granuladas que se vierten por el desagüe para disolver los residuos que se han acumulado en la tubería durante un tiempo. Después, se eliminan con agua caliente durante unos minutos.

Aunque son muy eficaces, pueden causar daños en las tuberías, así que no los utilices para eliminar pequeños atascos.

3. Utiliza un desatascador químico

Desatascar las tuberías con bicarbonato es un método rentable y respetuoso con el medio ambiente. El bicarbonato de sodio y el vinagre pueden utilizarse para desatascar las tuberías que tienen pequeños atascos sin causar daños. Sigue estos sencillos pasos para empezar:

· Vierte bicarbonato de sodio en una taza de tamaño medio y bájelo por el desagüe.

· Vierte una taza de vinagre en la tubería para distribuir el polvo por toda la tubería y lavarla hasta el fondo.

· Tapa el desagüe y espera 5 minutos a que la combinación haga su trabajo.

· Comprueba que el agua sale correctamente abriendo el grifo.

· Si es así, enjuaga el sistema con tres o cuatro tazas de agua caliente. Si la obstrucción no se disipa después de muchos intentos, repite el procedimiento.

Es posible que hayas oído que la Coca-Cola puede utilizarse para desatascar las tuberías. Revisa el artículo correspondiente en nuestro blog.

4. Aprovecha la presión del agua para desatascar

Limpiar cualquier superficie con agua es la mejor solución. Puede ser muy útil en el caso de las tuberías si el atasco es mínimo o para el mantenimiento rutinario.

Si quieres el remedio más fácil, hierve agua en una olla con abundante sal y viértela lentamente por el desagüe, con cuidado de no quemarte. Para obtener resultados óptimos, repite este proceso como hiciste con los desatascadores caseros.

Aplicar agua a presión por el desagüe, que eliminará cualquier resto extraño de las tuberías, es una opción para personas con más habilidad y equipo especializado.

5. Prevén los atascos

El método más sencillo para evitar los atascos es mantener la fontanería de tu casa en buen estado de funcionamiento. Así no tendrás que preocuparte de cómo desatascar un desagüe.

Lo agradecerás después si incluyes los siguientes comportamientos en tus rutinas habituales de cocina y baño:

· En lugar de tirar el aceite por el desagüe, ponlo en un recipiente de plástico y llévalo a un lugar limpio donde se manipule adecuadamente.

· Antes de lavarlos o meterlos en el lavavajillas, limpia los platos con un papel y tira los restos de comida a la basura. Se trata de un gesto sencillo que evita que la basura se acumule en la tubería y elimina la necesidad de desatascar el fregadero de la cocina.

· Retira los pelos y otros restos que queden en el desagüe después de cada uso para evitar tener que desatascar la ducha, arreglar un problema de lentitud en las tuberías del fregadero o desatascar las tuberías de la bañera con regularidad.

· No se deben tirar por el inodoro objetos o cualquier otra cosa que no sea papel higiénico.

· La pintura, los disolventes, la cera caliente y otras sustancias no deben tirarse por el inodoro.

Como ves, desatascar las tuberías de tu casa es sencillo y no requiere ningún equipo especial. En cualquier caso, si no estás seguro de la gravedad del atasco o estás indeciso entre un enfoque u otro, busca el consejo de un fontanero profesional que, además de desatascar tuberías y desagües, inspeccione y mantenga el sistema completo.

Índice

¡Llámanos!