Todo el mundo es consciente de las molestias que puede causar un atasco en su casa. Para evitar los atascos en tu casa de una manera eficaz y extremadamente fácil, te damos una serie de «trucos» a continuación.
Todas las tuberías acaban por alcanzar sus limitaciones de circulación, ya que si hay demasiados bienes, artículos o flujos inadecuados de los que queremos deshacernos, puede producirse el efecto contrario. Aunque es lógico, en muchos hogares nos encontramos regularmente con problemas en este sentido.
Aunque es evidente que Reparaciones Gerpi puede ayudarte con tus dificultades, siempre es conveniente tomar precauciones para evitar que los atascos en casa se conviertan en problemas más graves. Por lo tanto, hay que tener en cuenta que cada construcción es única y puede soportar más o menos materiales cuando se vierte algo a través de una tubería.
1. El baño no es un cubo de basura
Considera las repercusiones antes de tirar algo por el retrete, incluidas las que pueden producirse en tu casa o incluso en el océano o un río.
Las toallitas desechables son la fuente más común de problemas en los hogares. ¿Por qué? Porque no todas las toallitas se pueden tirar por el inodoro. Hay dos tipos: las que se pueden tirar por el inodoro y se eliminan con el agua, y las que hay que tirar al cubo de la basura porque no se pueden eliminar con el agua y además obstruyen las tuberías.
En cambio, el plástico de los tampones y las compresas se desecha con frecuencia, lo que hace mucho más daño a nuestras casas y al medio ambiente. Si tiras el plástico en el baño, acaba en el océano, perjudicando a los peces, a otras especies marinas y al ecosistema en su conjunto.
Por lo tanto, para evitar atascos, basta con tirar el papel higiénico, pero no en grandes cantidades a la vez.
2. Elimina los restos de cabello después de ducharte
Hay que tener en cuenta lo crucial que es que se vayan por las tuberías, ya que generan grandes atascos, ya que es muy típico que los pelos se caigan al bañarse debido a numerosos factores (estrés, debilidad del cabello o depilación).
Por este motivo, te aconsejamos que pases la mano por la rejilla mientras te bañas y deposites en la papelera los pelos que aún sean visibles en la superficie. Además, cuando termines, límpiala más a fondo para evitar que se queden incrustados.
3. Utiliza tapones con rejilla en todos los desagües
Esta opción se dirige a todos los desagües de tu casa. Esto significa que, como comentamos en el paso anterior, debes colocarlos en la ducha o la bañera. Además, en el fregadero de la cocina hay mucha basura que puede provocar problemas.
Para evitar que las partículas de comida obstruyan las tuberías, es fundamental eliminar todos los restos de los platos antes de lavarlos.
Utilizando los tapones que sugerimos, puedes evitar que los restos, el pelo y otros materiales entren en los desagües. Pruébalos; es una solución fácil y asequible para evitar atascos en casa.
4. No tires aceite por el fregadero o por el retrete
Muchas personas están acostumbradas a tirar el aceite usado por el inodoro o el fregadero sin darse cuenta de que son los atascos más difíciles de eliminar, ya que pueden dañar o incluso destruir las tuberías.
Debido a su viscosidad y peligrosidad, los aceites no deben acercarse a los puntos limpios.
5. Usa detergentes líquidas y evita la cal
Podemos evitar una crisis en casa utilizando detergentes líquidos y productos anti calcáreos.
Todavía hay personas que utilizan detergentes en polvo sin darse cuenta de que al hacerlo se acumulan residuos, lo que acaba provocando que la tubería se atasque o deje de funcionar correctamente.
Por ello, aún estás a tiempo para cambiar a la utilización de detergentes líquidos.
Por otro lado, la cal es uno de los problemas más frecuentes, pero si lo detectamos a tiempo, podemos solucionarlo más rápidamente.
Cada propiedad tiene una cantidad diferente de acumulación de cal, por lo que debemos tomar precauciones adicionales para evitar los atascos en las tuberías. Además, si utilizamos agua del grifo para los recién nacidos, debemos tomar precauciones adicionales, ya que la cal puede hacer que el agua sea inutilizable.
Por ello, como ya hemos dicho, aconsejamos utilizar tratamientos anti calcáreos para eliminarla por completo o, al menos, para disminuirla.
Índice