4 tips para saber cuándo limpiar los desagües de casa

Cada vez que tiramos de la cadena del wc, abrimos el grifo de la ducha, encendemos la lavadora o el lavavajillas estamos usando el sistema de drenaje de casa. Todas estas acciones cotidianas hacen que, al igual que cualquier otra área de la vivienda a la que se le dé un uso continuado, se pueda deteriorar fácilmente.

El desagüe es un área fundamental dentro del sistema de fontanería y el hogar en general, por ello, debemos tener presente que hay que limpiarlo atendiendo a una serie de señales.

Algunas son evidentes, pero otras no lo son tanto, así que, desde Reparaciones Gerpi vamos a contarte 4 tips para detectar esos signos de alerta en cuanto a la limpieza del desagüe se refiere.  ¡Toma nota!

Drenaje pausado 

Una de las señales más evidentes de que el desagüe necesita de una buena limpieza es cuando el drenaje tiende a ser más lento de lo habitual. Cuando notes que no se elimina totalmente el agua residual como antes, debes actuar con rapidez para que tu lavabo, ducha o bañera no se llene de agua turbia y se obstruyan las tuberías a corto plazo.

Mal olor del baño 

Es una señal de lo más desagradable, pero notable desde el primer momento. Algo que da ventaja extra para actuar rápidamente. Cuando hay olor a aguas residuales, es evidente que el desagüe está obstruido, seguramente por desechos acumulados. 

Insectos y bichos en el baño

Las obstrucciones causadas por desechos, se descomponen muy fácilmente y atraen moscas, mosquitos y otros insectos que se acumulan en el drenaje. Además de ser bichos muy molestos, están asociados precisamente a la suciedad y estancamiento residual, por lo que pueden incluso traer enfermedades al hogar.

Si el mal olor no ha llegado a tu olfato, pero notas que hay bichitos cerca, lo más probable es que el desagüe esté bloqueado. Presta especial atención a si esto ocurre en el baño y la cocina, cerca del lavabo y fregadero. 

Si una obstrucción no se trata en mucho tiempo, pueden incluso aparecer otros insectos como cucarachas e incluso, animales como ratas procedentes de las alcantarillas.

Sonidos raros de las tuberías

Por último, es normal que las tuberías hagan ruidos raros cuando los desagües se bloquean y el agua tiene que cambiar su curso para colarse por espacios cada vez más pequeños. Normalmente, estos sonidos son como un gorgoteo o burbujeo. 

Si escuchas estos ruidos cerca del sistema de tuberías, lo más probable es que haga falta una limpieza. 

Como ves, un mantenimiento regular en el sistema de fontanería es fundamental para que no ocurran estas cosas. Si encuentras alguno de los signos anteriores en tu hogar, puedes contactar con un técnico profesional que pueda asesorarte y solucionar el problema lo más rápido posible. ¡No lo dejes pasar!

Índice

¡Llámanos!